Errores comunes que cometen los hablantes de inglés al aprender español

Andrea Moreno8 min
Creado: 17 de abr 2025Última actualización: 29 de abr 2025
Common Mistakes When Learning Spanish

Aprender español puede ser muy emocionante y divertido, pero a veces también trae algunos desafíos, especialmente si tu lengua materna es el inglés.

Pero ¡no te preocupes! La mayoría de estos errores son fáciles de corregir una vez que sabes en qué elementos hay que prestar más atención.

Esta guía te mostrará los errores más comunes de vocabulario, gramática y pronunciación que suelen cometer los hablantes de inglés al aprender español, y te compartiremos algunos consejos para evitarlos.

¡Empecemos!

Errores comunes de vocabulario

Una de las primeras cosas que aprenderás en español es el vocabulario. Pero muchos estudiantes principiantes cometen pequeños errores con ciertas palabras que se parecen o suenan a algunas palabras en inglés — ¡pero pueden ser engañosas!

Aquí tienes algunos de los errores de vocabulario más comunes que debes tener en cuenta:

Falsos amigos

Los “falsos amigos” son palabras que se ven parecidas en inglés y en español, pero en realidad tienen significados diferentes. Aquí algunos ejemplos:

Lo que querías decirPalabra parecida en españolSignificado realPalabra correcta en español 
embarrassedembarazadapregnantavergonzado
roperopa clothescuerda 
to assistasistir to attendayudar 
to realizerealizarto carry out / performdarse cuenta 
exitéxitosuccesssalida 

Cada vez que aprendas una palabra nueva, es mejor corroborar en un diccionario si se trata de un falso amigo o no. ¡No adivines solo por cómo se ve!

Traducciones literales

Tratar de traducir frases del inglés al español de forma literal, palabra por palabra, no siempre funciona. El español usa expresiones completamente diferentes que es importante aprender. Por ejemplo:

Frase en inglésTraducción incorrecta (literal)Frase correcta en español¿Por qué está mal?
I’m 24 years oldSoy 24 añosTengo 24 añosEn español se usa el verbo “tener” para decir la edad.
I’m boredSoy aburridoEstoy aburrido“Ser aburrido” significa que uno es aburrido, mientras que “estar aburrido” se refiere a un estado temporal de aburrimiento.
I’m coldEstoy frío(a)Tiene sentidoUsa “tener” para hablar de temperatura corporal.
I know MaríaYo sé MaríaYo conozco a MaríaSe usa “saber” para hechos y habilidades, y “conocer” para personas y lugares.
I’m very tiredEstoy mucho cansadoEstoy muy cansadoUsamos “muy” con adjetivos y “mucho” con sustantivos o verbos.

Este tipo de errores pueden hacer que una conversación se vuelva confusa, por eso es importante aprender las frases en su contexto, y no solo palabras sueltas.

Errores gramaticales que debes tener en cuenta

La gramática del español tiene sus propias reglas que son muy diferentes de las del inglés. Aquí te dejamos algunos errores comunes de gramática y consejos útiles para evitarlos:

Confusión de género

En español, todos los sustantivos tienen género — son masculinos o femeninos. Esto no existe en el inglés, así que es normal que pueda parecer confuso al principio. Por ejemplo:

  • Incorrecto: la problema
  • Correcto: el problema 

Es crucial aprender cuáles son los artículos correctos que hay que usar junto a cada sustantivo. “El” se usa con sustantivos masculinos, y “la” con femeninos. Por ejemplo:

  • the book = el libro
  • the table = la mesa 

Conjugación de verbos

En español, los verbos cambian según quién hace la acción. Esto también difiere del inglés, donde muchas veces los verbos se quedan igual.

  • Incorrecto: yo hablar
  • Correcto: yo hablo

Necesitas conjugar el verbo para que coincida con el sujeto. Y no hay que olvidar los verbos irregulares, como:

  • ir (to go): yo voy
  • tener (to have): yo tengo

Tip: Usa materiales como las tablas de conjugación para buscar patrones en los verbos regulares. Usa tarjetas (flashcards) para memorizar los irregulares.

Usar demasiado los pronombres de sujeto 

En inglés siempre usamos pronombres de sujeto (I, you, he, etc.), pero en español muchas veces es mejor no usarlos.

  • No ideal: Yo voy a la tienda.
  • Correcto: Voy a la tienda. (I'm going to the store)
    El verbo “voy” ya indica que el sujeto es “yo”, así que decir “yo” otra vez no es necesario.

Errores de pronunciación

Aunque sepas las palabras correctas en español, ¡la forma en que las pronuncias puede cambiar totalmente su significado! La pronunciación del español es bastante clara, pero hay algunos sonidos y patrones que pueden ser complicados.

Estos son dos de los desafíos de pronunciación más comunes para hablantes de inglés:

La “r” vibrante

Muchos hablantes de inglés tienen dificultad con el sonido vibrante de la “r” en palabras como “perro” (dog), porque no están acostumbrados a ello. Requiere práctica, ¡pero vale la pena! Si no haces la “rr” vibrante, podrías decir una palabra completamente diferente. Por ejemplo:

  • perro (dog) vs. pero (but)
  • carro (car) vs. caro (expensive)
  • barra (bar) vs. vara (stick)

Si te cuesta pronunciar la “rr” vibrante, puedes practicar con algunas palabras básicas como perro, guitarraarroz. Tu lengua irá mejorando con práctica.

Acentos y sílabas

El acento en las palabras también es muy importante en el español. Algunas palabras cambian totalmente de significado según la sílaba que se acentúe o si es que llevan tilde. Por ejemplo:

  • papa (potato) vs. papá (dad)
  • (you) vs. tu (your)
  • (yes) vs. si (if)

Las tildes en español no son opcionales — te dicen dónde debe ir el acento de la palabra. Puedes practicar escuchando a hablantes nativos todo lo que puedas y repitiendo después de ellos para acostumbrarte al ritmo y a los patrones de acentuación.

Palabras en español que se pronuncian mal con frecuencia

Pronunciar mal una palabra puede confundir a los hablantes nativos o hacer que suenes menos seguro. ¡Pero no te preocupes! Estos errores son normales para quienes hablan inglés, y con un poco de práctica, se pueden corregir fácilmente.

Aquí tienes algunas palabras que se pronuncian mal con frecuencia en español y cómo decirlas correctamente:

Palabra en españolSignificado en inglésPronunciación equivocada en inglésPronunciación correcta en inglés
graciasthank yougrai-siasGRA-syahs
hablarto speakhab-lar (with H)ah-BLAR
estoyI ames-toy (with “eh”)ehs-TOY
dineromoneydee-nair-ohdee-NEH-roh
unooneyoo-nohOO-noh

Entendiendo la fonética del español

La pronunciación en español es en realidad bastante regular. Una vez que aprendes cómo suena cada letra, puedes leer casi cualquier palabra correctamente en voz alta.

Aquí tienes algunos conceptos básicos para recordar:

  • La “J” suena como una “h” fuerte en inglés → jamónhah-MOHN (ham)
  • La “LL” suena como “y” → llaveYAH-veh (key)
  • La “V” suena más suave que en inglés → vivirbee-BEER (to live)
  • Las vocales siempre suenan igual:
    • A = ah
    • E = eh
    • I = ee
    • O = oh
    • U = oo

Practicar los sonidos te puede ayudar a hablar en español con más claridad y seguridad.

1

Contexto cultural y uso del idioma

Aprender un idioma no se trata solo de memorizar vocabulario o reglas gramaticales — también se trata de entender cómo las personas usan ese idioma en la vida real. Si ignoras el contexto cultural, podrías decir algo que suene extraño, confuso o incluso grosero — ¡sin darte cuenta!

Veamos algunas formas de evitar esto:

“Tú” vs. “Usted”

En inglés, solo se usa “you” para referirse a todos. Pero en español, hay dos maneras diferentes de decir “you”, dependiendo de con quién estás hablando:

  • (informal) — para amigos, familia, niños.
  • usted (formal) — para personas que no conoces, gente mayor o figuras de autoridad (profesores, jefes, etc.)

Usar la forma incorrecta puede sonar grosero o demasiado distante. 

Si no estás seguro de cuál usar, lo mejor es comenzar con usted. Es preferible que te veas demasiado educado que demasiado informal. A medida que conozcas mejor a la persona, es posible que te inviten a “tutearlos” (usar  en lugar de usted).

Modismos y expresiones

Cada idioma tiene sus propias frases y dichos, y si tratas de traducirlos al inglés palabra por palabra, por lo general no tienen sentido. Estas frases se llaman modismos, y el español está lleno de ellos.

Estos son un par de ejemplos divertidos:

“Estar en las nubes”

  • Traducción literal: To be in the clouds.
  • Significado real: Estar distraído o soñando despierto.

“No tener pelos en la lengua”

  • Traducción literal: To have no hairs on the tongue.
  • Significado real: Ser muy directo o decir exactamente lo que piensas.

Como puedes ver, las traducciones literales al inglés suenan muy raras, pero una vez que las practicas y entiendes lo que significan dentro del contexto, podrás usarlas sin problema en tus conversaciones en español.

Consejos para evitar errores comunes al hablar español

A estas alturas, quizá te estés preguntando: ¿Cómo puedo aprender todas estas reglas? ¡No te preocupes! Aquí te compartimos algunas formas sencillas de mejorar tu español y evitar errores comunes:

  • Practica todos los días: Incluso 10 minutos al día son mejores que no practicar nada.
  • Escucha a hablantes nativos: Si no conoces a ninguno, puedes aprender con música, pódcast, series, películas, etc.
  • Usa tarjetas (flashcards): Incluye los artículos (el/la).
  • Lee en voz alta: Te ayudará a mejorar la pronunciación.
  • Usa aplicaciones: Como la app de Promova para mantener la motivación.
  • Repite frases completas: No solo palabras sueltas, para entender mejor el idioma en contexto.
  • ¡No tengas miedo de equivocarte! Los errores te ayudan a aprender.

Domina el español con Promova: Tu app ideal y guía de gramática

Si buscas una forma divertida y fácil de evitar errores comunes en español, ¡la app de Promova está aquí para ayudarte!

Con Promova puedes:

  • Aprender gramática y vocabulario en español paso a paso.
  • Practicar conversaciones reales con herramientas integradas de pronunciación.
  • Mejorar tu acento y la entonación de las palabras.
  • Explorar lecciones que explican la gramática de forma sencilla.
  • Aprender frases que realmente usarás en la vida diaria.

Ya sea que seas principiante o quieras corregir malos hábitos, Promova ofrece herramientas que hacen que el español sea claro, simple y divertido.

Conclusión

Cometer errores es una parte natural de aprender cualquier idioma, incluido el español. Lo importante es seguir practicando, mantener la curiosidad y disfrutar del proceso. Cuanto más escuches, hables, leas y uses el idioma, más rápido mejorarás.

Con herramientas útiles como Promova, buenos consejos y un poco de paciencia, cada día te sentirás más seguro con el español. ¡Buena suerte! Good luck!

FAQ

¿Puedo traducir frases del inglés al español palabra por palabra?

¡No siempre! El español usa estructuras diferentes, especialmente al hablar de emociones, con verbos como gustarestar, y con expresiones idiomáticas. Las traducciones literales pueden sonar graciosas, confusas o hasta ofensivas si no se revisan bien.

¿Hay palabras en español que suenan groseras si se usan mal?

¡Sí! Hay frases como “Estoy caliente” (I’m hot) o “Estoy excitado/a” (I’m excited), que suenan inocentes en inglés, pueden tener un sentido sexual en español. Aprende siempre las expresiones correctas para decir cómo te sientes.

¿Por qué la pronunciación es difícil para hablantes de inglés?

El español tiene sonidos que no existen en inglés, como la “r” vibrante o la “v” suave. Además, las vocales en español son cortas y claras, mientras que en inglés hay muchas variaciones en los sonidos vocales.

¿Cuál es la diferencia entre “ser” y “estar”?

Ambos significan “to be”, pero se usan de forma diferente:

  • Ser se usa para cosas permanentes (origen, profesión, etc.).
    Ejemplo: “Soy feliz” = Soy una persona feliz.
  • Estar se usa para estados temporales o ubicación (emociones, posición, etc.).
    Ejemplo: “Estoy feliz” = Me siento feliz en este momento.

¿En qué debo enfocarme primero para evitar errores comunes en español?

Empieza con:

  • Verbos comunes y cómo conjugarlos.
  • Vocabulario cotidiano con el género correcto.
  • Frases útiles en lugar de palabras sueltas.
  • Escuchar y practicar la pronunciación con ejemplos reales.

Comentarios

No hay comentarios