Rosetta Stone vs. Duolingo: La comparación definitiva de apps para aprender idiomas

Grover Laughton7 min
Creado: 31 de ene 2025Última actualización: 31 de ene 2025
Rosetta Stone vs. Duolingo

Todas las plataformas creadas para el aprendizaje de idiomas tienen el mismo propósito: ayudarte a alcanzar tus metas lingüísticas. Sin embargo, a pesar de sus muchas similitudes, la mayoría de ellas cuenta con características únicas y enfoques distintos que las diferencian. Hoy hablaremos de dos aplicaciones muy conocidas, con métodos completamente diferentes: Rosetta Stone y Duolingo. ¿Son tan buenas como se dice? ¡Descubramos juntos!

Resumen de Duolingo y Rosetta Stone

Aunque ambas plataformas llevan tiempo en el mercado y han ganado una gran reputación y miles de estudiantes, siguen siendo muy diferentes. Para ser sinceros, podemos compararlas con las generaciones Millennial y Z: tal vez la brecha generacional no sea tan grande, pero sus enfoques, prioridades y "vibras" son muy distintos. Para ayudarte a ver mejor las diferencias entre Duolingo vs Rosetta Stone, comencemos con un breve resumen de cada plataforma.

¿Qué es Duolingo?

Duolingo
Plataforma de aprendizajeDuolingo
Fecha de lanzamiento2012
Idiomas42
PrecioPrincipalmente gratis
AutodescripciónLa forma gratuita, divertida y efectiva de aprender un idioma

Esta aplicación, más joven, se basa en un modelo gratuito y está diseñada para que aprender un idioma se sienta como un juego. Es ideal para principiantes y para quienes solo quieren asimilar lo básico, ampliar vocabulario y adquirir habilidades de conversación básicas. Ofrece lecciones cortas y utiliza distintas herramientas, como las rachas (streaks) y recompensas, para mantener la motivación de los usuarios.

¿Qué es Rosetta Stone?

Rosetta Stone
Plataforma de aprendizajeRosetta Stone
Fecha de lanzamiento1992
Idiomas25
Precio15,95 €/mes – 199 € (plan de por vida)
AutodescripciónLos expertos en aprendizaje de idiomas

Con más de tres décadas de experiencia, esta plataforma puede considerarse una veterana en la enseñanza de idiomas. Una de sus características más distintivas es su método de inmersión único. En lugar de traducir palabras, Rosetta Stone anima a los usuarios a pensar en el idioma que están aprendiendo a través de imágenes, repetición y contexto.

Similitudes entre Duolingo y Rosetta Stone

¿Es Rosetta Stone mejor que Duolingo o al revés? Aún es difícil saberlo, ya que no hemos revisado todos los detalles. Así que comencemos hablando de lo que estas plataformas tienen en común:

  1. Múltiples opciones de idiomas. Ambas plataformas permiten a los estudiantes dominar muchas lenguas diferentes. Además de las opciones más populares, como inglés, francés o español, también hay lenguas más específicas como persa (farsi) o navajo.
  2. Lecciones estructuradas. Aunque el contenido difiere, ambas plataformas dividen las lecciones en secciones manejables, permitiendo a los usuarios estudiar a su propio ritmo.
  3. Reconocimiento de voz. Ambas aplicaciones ofrecen herramientas integradas para practicar la pronunciación analizando las palabras que dices en voz alta.
  4. Compatibilidad con dispositivos móviles. Diseñadas para quienes tienen poco tiempo, ambas apps están disponibles en smartphones, facilitando el aprendizaje en cualquier lugar.

A simple vista, Duolingo y Rosetta Stone comparten bastantes funciones. Sin embargo, también existen muchas diferencias.

Diferencias entre Duolingo y Rosetta Stone

Como mencionamos antes, ambas plataformas tienen enfoques muy distintos en la enseñanza de idiomas. La siguiente tabla lo demuestra:

CaracterísticaDuolingoRosetta Stone
CostoGratis (con funciones de pago opcionales)Se requiere suscripción premium
Estilo de lecciónGamificado, informalInmersivo, metódico
PúblicoPrincipiantes y estudiantes casualesEstudiantes que buscan una inmersión más profunda
Acceso sin conexiónLimitado (solo en la versión premium)Amplio acceso sin conexión con suscripción
Explicaciones gramaticalesBásicasLimitadas pero basadas en el contexto

Como ves, a pesar de que ambas son plataformas de aprendizaje de idiomas, tienen propósitos, métodos de enseñanza y públicos objetivo diferentes.

1

Comparación de características clave

Entonces, ¿cómo decidir cuál plataforma es mejor? A estas alturas, depende de tus preferencias y necesidades de aprendizaje. Elige la que mejor se adapte a tu estilo para obtener mejores resultados. Ten en cuenta las siguientes características principales:

Características únicas de Duolingo:

  • Gamificación. Gana puntos, mantén rachas (streaks) y asciende en clasificaciones para estar siempre motivado.
  • Recordatorios diarios. Las notificaciones te ayudan a no perder ni un solo día de práctica.
  • Acceso gratuito. Aunque hay anuncios, la mayoría de las funciones principales de la app siguen siendo gratis.

Características únicas de Rosetta Stone:

  • Aprendizaje inmersivo. Las pistas visuales y auditivas crean un entorno de aprendizaje natural.
  • Libro de frases para viajeros. Una herramienta útil para aprender expresiones prácticas de forma rápida.
  • Tutorías en vivo. Lecciones personalizadas con hablantes nativos (con un costo adicional).

¿Es Rosetta Stone mejor que Duolingo? Para algunos, sí; por ejemplo, si buscan un aprendizaje más profundo. Al mismo tiempo, si tu objetivo es adquirir algunas palabras y frases básicas sin dedicarle demasiado tiempo, Duolingo podría ser mejor para ti.

Metodologías de aprendizaje

Ya hemos mencionado que cada plataforma tiene un enfoque distinto para enseñar idiomas. Pero, ¿a qué nos referimos exactamente?

El enfoque de Duolingo para el aprendizaje de idiomas

Duolingo se centra en el vocabulario y la estructura de oraciones mediante la repetición y actividades interactivas. ¿Es Duolingo mejor que Rosetta Stone? Sus lecciones cortas son perfectas para principiantes o para quienes buscan una introducción sencilla y de poca dedicación a un nuevo idioma. Es muy ameno, pero algunos usuarios pueden sentir que le falta profundidad para un aprendizaje más avanzado.

Método de inmersión de Rosetta Stone

Rosetta Stone destaca el contexto y la inmersión. Al eliminar las traducciones, la aplicación anima a una comprensión intuitiva del idioma. Este método es excelente para un aprendizaje en profundidad, pero puede resultar abrumador para quienes prefieren una guía más detallada en las primeras etapas.

Ventajas y desventajas de cada aplicación

Ambas plataformas tienen puntos fuertes y débiles. Conocerlos es crucial para tomar una decisión informada y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Estas son las ventajas y desventajas de Duolingo y Rosetta Stone:

Ventajas de Duolingo:

  • Gratis, con posibilidad de mejorar ciertas funciones con pagos opcionales.
  • Interfaz divertida y atractiva.
  • Adecuado para principiantes y estudiantes ocasionales.
  • Lecciones rápidas que puedes encajar en cualquier horario.

Desventajas de Duolingo:

  • Los anuncios pueden interrumpir la experiencia.
  • Menor profundidad para niveles avanzados.
  • Se centra en gran medida en vocabulario más que en gramática.

Ventajas de Rosetta Stone:

  • Metodología integral e inmersiva.
  • Sin anuncios.
  • Fuerte enfoque en habilidades de escucha y conversación.
  • Ofrece opciones de aprendizaje sin conexión.

Desventajas de Rosetta Stone:

  • Es más caro en comparación con Duolingo.
  • El progreso puede ser más lento y no adecuado para todos los estudiantes.
  • Falta de explicaciones gramaticales explícitas.

¿Por qué Promova es mejor que Duolingo y Rosetta Stone?

Antes comparamos estas plataformas con la Generación Z y los Millennials. A primera vista, parece que no hay nada a medio camino. ¡Pero sí lo hay! Promova es una plataforma que podría considerarse una "Zillennial", ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Estas son las principales características que la hacen digna de tu atención:

  • Lecciones equilibradas. Disfruta de un aprendizaje gamificado junto con ejercicios inmersivos y basados en el contexto para dominar las habilidades fundamentales del idioma.
  • Planes de estudio personalizados. ¡Aprende lo que necesitas! Nuestros cursos en línea se adaptan perfectamente a tu nivel actual y a tus objetivos de aprendizaje para brindarte la mejor experiencia y el material más adecuado.
  • Perspectiva cultural. Un idioma es mucho más que gramática y palabras: incluye también la cultura que lo rodea. En Promova entendemos lo importante que es reconocerla y aprender sobre ella a la par que las normas lingüísticas.
  • Lecciones individuales y grupales de inglés con tutores. Si buscas una experiencia todavía más personalizada, puedes unirte a las clases en vivo de Promova. Nuestros tutores certificados siempre están listos para ayudarte y ofrecerte un plan de estudios adaptado a tu nivel actual, objetivos y preferencias de aprendizaje.

Promova es tu solución integral para aprender idiomas. Ya sea que quieras perfeccionar tu inglés, alemán, coreano, ASL u otros idiomas, ¡puedes hacerlo! Instala la app en tu dispositivo iOS o Android, accede a los cursos desde tu computadora y alterna entre ellos cuando quieras, sin perder tu progreso.

Conclusión: Cuál es mejor, Duolingo o Rosetta Stone

Para resumir, es difícil decir cuál plataforma es mejor de forma absoluta. Cada una se destaca en su propio ámbito. Duolingo es ideal para quienes desean iniciarse en un idioma y aprender lo básico de forma divertida y amena. Por otro lado, Rosetta Stone funciona para quienes necesitan un conocimiento más profundo y una experiencia inmersiva. Por lo tanto, lo importante es centrarse en tus metas y preferencias personales para obtener los mejores resultados.

FAQ

¿Es posible volverse fluido en un idioma usando solo una aplicación?

Las aplicaciones para aprender idiomas son una excelente herramienta para construir una base sólida, ampliar el vocabulario y practicar las reglas gramaticales. Sin embargo, alcanzar la fluidez requiere más que eso. Ser fluido significa dominar todas las habilidades esenciales: hablar, leer, escuchar y escribir. Para lograrlo, es importante combinar distintos métodos de aprendizaje, practicar con regularidad y complementar el uso de aplicaciones con otras soluciones, como cursos en línea o clases con profesores.

¿Cómo elijo la mejor aplicación para aprender un idioma?

Este proceso debe centrarse en ti y en lo que necesitas. Piensa en tus preferencias, tus objetivos a corto y largo plazo, tu presupuesto y tu estilo de aprendizaje. Compara distintas plataformas probando sus versiones gratuitas para ver qué ofrecen y elige la que más te guste. No tengas miedo de experimentar y cometer errores: recuerda que ¡no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos!

¿Cuál es la mejor manera de crear un hábito constante de aprendizaje de idiomas?

La clave para aprender un idioma es la constancia y la práctica. Para que se convierta en un hábito, reserva un tiempo específico cada día para practicar, usa recordatorios y haz un seguimiento de tu progreso para mantenerte motivado. También puedes integrar el aprendizaje del idioma en tus actividades diarias para reforzar tu práctica.

¿Debería enfocarme más en la gramática o en el vocabulario?

¡Ambos son importantes! Sin embargo, la elección depende en parte de tu estilo de aprendizaje. Es recomendable empezar con un vocabulario básico que te permita comunicarte, pero sin descuidar la gramática, ya que es esencial para estructurar frases correctamente y comprender el idioma en profundidad.

Comentarios